3. COPIA DE SEGURIDAD; CONCEPTO
NATURALEZA, ALCANCE Y
PROCEDIMIENTOO
Una
copia de seguridad es la “copia” de los datos originales que se realiza con el
fin de disponerlo en un medio para poder recuperarlo en caso de pérdidas.
La
toma de estas copias de respaldo, garantizan la recuperación, y mantienen la integridad y confidencialidad de la
información de la organización.

·
Liquidación de cesantías
·
Retenciones
·
Incapacidades
·
Primas y prestaciones de
servicios
·
Vacaciones
·
Aportes parafiscales.

·
Se realiza la copia de
seguridad de toda la información importante y critica desde una computadora al
servidor backup.
·
Se verifica que las copias de
seguridad enviadas a diario se estén generando en el servidor backup y estos no
contengan audios/videos.

·
Mensualmente es quemado y
grabado en dos copias, las mismas de seguridad que contiene el servidor backup,
y se verifica que esta información no presente error y pueda ser leída.
·
Se elimina aquella información
que ha sido grabada.
·
Se realiza la verificación de
la información donde podemos ver el origen de la copia (servidor backup), la
fecha y el código de identificación.
·
Para realizar el registro de copias de seguridad se debe
diligenciar el formato de registro de copias realizadas y almacenadas.
·
Estas deben ser almacenadas en
un lugar seguro y con buenas condiciones ambientales.
3.1.
Opciones
de software aplicativo, para elaborar backup.
Programas
gratuitos que son compatibles con Windows, Linux y Mac:

·
Restore: Es un programa que
facilita el trabajo de monitorear, administrar y restaurar archivos, cuenta con
herramientas para los administradores facilita el control para crear usuarios,
grupos y agendas.
·
JaBack: Monitorea los archivos
y detecta los cambios que se le realicen a los mismos.

3.3.
Sistemas
operativos relacionados con copias en medios magnéticos:
Son
todos aquellos dispositivos de almacenamiento que son utilizados en la
actualidad y permiten administrar información en un espacio específico físico
pequeño, esta se almacena por medio de ondas magnéticas, estos deben estar
alejados de otros campos magnéticos ya que podrían causar la perdida de los
datos almacenados estos medios son:
·
Discos duros
·
Cintas de audio
·
Cassetes
·
Tape Backups
·
Cinta DAT
·
Disquetes.
3.4.
Internet-intranet
y sistemas de información adoptados por la organización.
El
internet: es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
interconectada que se utilizan y a componer una red lógica única de alcance
mundial.

El
sistema de información es adoptado por la organización como una plataforma para
integrar y coordinar sus procesos de negocio.
3.5.
Técnicas
de transferencia electrónica.

Se
realiza de dos formas Digital Analógica se transfieren los datos sobre un medio
el cual debe ser subida